Download Print this page

Procedimiento De Carga; Instrucciones De Operación - Black & Decker PD360 Instruction Manual

Advertisement

Available languages

Available languages

reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos accidentes
a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos propen-
sas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones difer-
entes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) uso y mantenimiento de la herramienta con baterías
a) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se
utiliza con otro paquete de baterías.
b) utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de baterías específicamente
diseñados. El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de
incendio y lesiones.
c) cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo lejos de otros objetos metáli-
cos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al otro. Los cortocir-
cuitos en los terminales de la batería pueden provocar quemaduras o incendio.
d) en condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería. evite su
contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido
entra en contacto con sus ojos, busque atención médica. El líquido expulsado de
la batería puede provocar irritación o quemaduras.
6) Mantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de
su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Normas específicas de seguridad
• Sujete la herramienta por sus empuñaduras aisladas si lleva a cabo una operación
en que la herramienta pueda tocar cables eléctricos ocultos o su propio cable. El
contacto con un cable activo provocará que las piezas metálicas de la herramienta se
carguen y que el operador reciba una descarga eléctrica.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V .................. volts
Hz ................ hertz
min ............... minutos
............. corriente directa
................. construcción clase II
............... símbolo de alerta
AdveRteNcIA: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,
aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene
productos químicos reconocidos por el estado de california como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos
productos químicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en
áreas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras
para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
• evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado,
esmerilado y taladrado eléctricos, así como de otras actividades del sector de la
construcción. lleve ropa protectora y lave con agua y jabón las zonas expues-
tas. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel,
puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
AdveRteNcIA: el uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo lo
cual puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos
de lesión. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA para la
exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección opuesta a su cara y cuerpo.
C
E
B
A
cARActeRÍStIcAS
-
Collar de liberación rápida
A
- Collar de control de torsión de apriete
B
- Luz LED (diodo luminiscente)
C
- Interruptor de dos velocidades
D
- Sujetador de accesorios
E
- Botón de pivote
F
- Puerta de carga
G
- Interruptor Avance / Reversa
H
Advertencias e instrucciones de seguridad: carga
1. Este manual contiene instrucciones importantes de seguridad y operación.
2. Antes de usar el cargador de batería, lea todas las instrucciones y marcas de precaución
que se encuentran en el cargador de batería, y el producto que usa baterías.
AteNcIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones, solo use el cargador con este producto.
Las baterías en otros productos pueden estallar causando lesiones personales o daños.
3. No exponga el cargador a la lluvia y la nieve.
4. El uso de un accesorio no recomendado o vendido por Black & Decker puede resultar en
riesgo de incendio, electrochoque o lesiones a personas.
5. Para reducir el riesgos de daños al enchufe y cable eléctrico, tire del enchufe en vez del
cable al desconectar el cargador.
6. Asegúrese de que el cable esté colocado de tal forma que no será pisado, volteado, o de
otra forma sujeta a daño o tensión.
7. No se debe usar un cable de extensión a menos que sea absolutamente necesario. El uso de
una extensión incorrecta puede resultar en riesgo de incendio, electrochoque o electrocución
a. Los cables de dos alambres pueden utilizarse con cables de extensión de 2 ó 3 alambres.
Sólo use cables de extensión con envoltura redonda, y recomendamos que figuren en la
lista de Underwriters Laboratories (U.L.). Si la extensión se va a utilizar afuera, el cable
debe ser adecuado para uso externo. Todo cable de extensión marcado para uso externo
también se puede usar para trabajos de puertas adentro. Las letras "W" o "WA" en la
envoltura del cable indican que la extensión es adecuada para usar externamente.
b. Por seguridad, el cable de una extensión debe tener una dimensión adecuada (AWG o
American Wire Gauge), para prevenir pérdida de poder y recalentamiento. En la medida
que el calibre de un cable es menor, mayor es su capacidad; el cable calibre 16 tiene una
mayor capacidad que el calibre 18. Cuando esté utilizando más de una extensión para
lograr la longitud deseada, asegúrese de que cada extensión cumpla con las normas
mínimas en cuanto al calibre del cable.
calibre mínimo para cables de extensión
volts
longitud total del cable en pies
120V
0-25
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V
0-50
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
Más de No más de
0
-
6
18
6
-
10
18
10 -
12
16
12 -
16
14
A ................amperes
W ...............watts
..............corriente alterna
n o ..............velocidad sin carga
...............terminales de conexión a tierre
.../min .........revoluciones o minuto seguridad
G
F
D
26-50
51-100
101-150
51-100
101-200
201-300
American Wire Gage
16
16
14
16
14
12
16
14
12
12
No se recomienda
8. Use solo el cargador suministrado al cargar su herramienta. Usar otro cargador podría
dañarla o crear condiciones de riesgo.
9. Use sólo un cargador al cargar.
10.Absténgase de abrir el cargador. Dentro de estos no hay ninguna pieza que requiere
servicio. Devuélvalos a un centro de servicio autorizado Black & Decker.
11.NO queme la herramienta o baterías, aunque estén severamente dañadas o
completamente gastadas. Las baterías pueden explotar en el fuego.
12.Las celdas de la batería pueden tener fugas pequeñas de líquido cuando han sido
usadas o cargadas durante períodos demasiado largos, o bajo ciertas condiciones de
temperatura. Esto no indica una falla. Sin embargo, si el sello externo ha sido roto y su
piel entra en contacto con el líquido:
a. Lávese rápidamente con agua y jabón.
b. Neutralice con un ácido suave como el jugo de limón o el vinagre.
c. Si el líquido de la batería toca sus ojos, enjuáguelos con agua limpia por un tiempo
mínimo de 10 minutos y busque atención médica inmediata. NotA MédIcA: El líquido
es una solución de hidróxido de potasa en una concen tración del 25 a 35%.

Procedimiento de carga

LAS BATERÍAS NO VIENEN COMPLETAMENTE CARGADAS DE FÁBRICA. ANTES
DE CARGARLAS, LEA PRIMERO CON ATENCIÓN TODAS LAS INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD .
Para cargar el destornillador, siga los pasos descritos a continuación:
1. Enchufe el cable de salida del cargador en el receptáculo ubicado en la mitad inferior del
mango del destornillador según ilustra la figura 1.
2. Enchufe el cargador a cualquier tomacorriente estándar de 120 Voltios y 60 Hz.
3. Deje que la herramienta cargue inicialmente por 9 horas. Después de la carga inicial, su
herramienta deberá estar completamente cargada al cabo de 3 a 6 horas en condiciones
de uso normal.
AdveRteNcIA: Al desconectar la herramienta del cargador, asegúrese de desconectar
primero el cargador del tomacorriente, luego desconecte el cable del cargador de la
herramienta. No use la herramienta mientras esté conectada al cargador.
Notas importantes acerca de la carga
1. Después de un uso normal, su herramienta debería estar completamente cargada al cabo
de 3 a 6 horas. Si las baterías quedan completamente descargadas, puede que tome
hasta 6 horas antes de cargarse por completo. Su herramienta fue enviada desde fábrica
sin cargar. Antes de usarla deberá cargarlo por lo menos por 9 horas.
2. NO cargue las baterías cuando la temperatura sea inferior a 40°F (~4°C), o superior a
105°F (~40°C). Esto es importante y evitará serios daños a las baterías. Para obtener un
mayor rendimiento y una mayor vida útil de sus baterías, cárguelas en una temperatura
ambiente de aprox. de 75°F (~24°C).
3. El cargador y la batería pueden zumbar y sentirse calientes al tacto durante la carga. Esto
es una condición normal y no indica ningún problema.
4. Si la batería no carga apropiadamente - (1) Verifique la corriente en la toma conectando
una lámpara u otro aparato eléctrico. (2) Verifique si la toma está conectada a un interrup-
tor que corte la corriente cuando apaga las luces. (3) Lleve el cargador y la herramienta
donde la temperatura del aire se encuentre entre 40°F (~4°C) y 105°F(~40°C). (4) Si
el tomacorriente y la temperatura están en orden y los problemas de carga persisten,
lleve o envíe la herramienta y el cargador a su centro de servicio Black & Decker. Vea
Herramientas Eléctricas en las páginas amarillas del directorio telefónico.
5. La herramienta debe recargarse cuando deja de producir suficiente potencia en trabajos
que se hicieron fácilmente con anterioridad. NO CONTINÚE utilizando el producto cuando
las baterías está descargadas.
6. Para alargar la vida de la batería, no lo deje en el cargador por tiempo prolongado (más
de 30 días sin usar). Aunque la sobrecarga no es un problema de seguridad, puede
reducir significativamente la vida de las baterías.
7. Las baterías alcanzarán un rendimiento óptimo después de 5 ciclos de uso normal. No
hay necesidad de gastar las baterías por completo antes de recargarlas. El uso normal es
el mejor método de descarga y recarga de las baterías.
Instrucciones de operación
Para insertar un accesorio
Para instalar una broca, simplemente insértela en la cavidad del eje hasta que encaje, como
lo muestra la figura 2. Para sacar la broca, tire de ella y sáquela. Si la broca no entra en el
eje, gírela y vuelva a insertarla.
conmutador
Gire el collar a la posición marcada PoWeR. Para eNceNdeR la herramienta en dirección
de avance, presione la parte de arriba del conmutador basculante y la herramienta se
encenderá. Suelte el conmutador y la herramienta se detendrá. Para hacerla funcionar en
reversa, presione la parte de abajo del conmutador basculante.
Gire el collar a la posición marcada MANuAl. Con el collar en esta posición, el botón de
avance y retroceso no funcionará. Use la herramienta en esta modalidad como su fuera
cualquier destornillador tradicional, no eléctrico.
Para poner el destornillador en ángulo
Para convertir la herramienta en un destornillador angular, presione el botón de liberación,
como lo muestra la figura 3 y gire la parte de arriba de la herramienta hasta que se quede
fija en una de las dos posiciones restantes.
Advertencias para el destornillador de tres posiciones:
• Al cambiar de posición, sujete el destornillador como se ilustra en la figura 3 para evitar
pincharse.
• No use el destornillador como palanca en ninguna posición.
• Para evitar que el destornillador pueda prenderse accidentalmente, no lo guarde en su
bolsillo.
luz led (diodo luminiscente)
Para encender la luz, empuje el interruptor deslizante ubicado por debajo de la herramienta
hacia el frente de la misma.
taladrado
• Use sólo brocas afiladas.
• Asegure y apoye la pieza de trabajo adecuadamente, según se indica en las
Instrucciones de seguridad.
• Use el equipo de seguridad apropiado y necesario, según se indica en las
Instrucciones de seguridad.
• Asegure y mantenga su área de trabajo según se indica en las Instrucciones de
seguridad.
• Opere el taladro muy lentamente, presionando levemente, hasta que el hueco esté lo
suficientemente definido para que la broca no se salga del hueco.
• Aplique presión alineada con la broca. Ejerza suficiente presión para que la broca
permanezca en rotación, pero no demasiada para evitar que el motor se atasque o la
broca se desvíe.
• NO INTENTE ENCENDER UN DESTORNILLADOR QUE SE HA ATASCADO
APRETANDO REPETIDAMENTE EL CONMUTADOR TIPO GATILLO. ESTO PUEDE
DA—AR EL TALADRO.
• Mantenga el motor en funcionamiento al retirar la broca del interior de la perforación.
Esto ayudará a reducir su atoramientos.
• Asegúrese de que el interruptor prende y apaga el taladro.
AdveRteNcIA: Es importante apoyar la pieza de trabajo adecuadamente y sujetar el
taladro firmemente para evitar la pérdida de control que podría causar lesión personal. Si
tiene preguntas sobre como operar la herramienta adecuadamente, llame al:
1-800-544-6986.
taladrado en madera
Los huecos en madera pueden efectuarse con las mismas brocas helicoidales usadas para
metal. Estas brocas deben ser afiladas y deben retirarse frecuentemente al taladrar, para
limpiar las virutas de las ranuras. NotA: No se recomienda usar esta herramienta para
taladrado en metal o albañilería.
Mantenimiento
Sólo use jabón suave y un paño húmedo para limpiar la herramienta. Nunca debe permitir que
algún líquido penetre la herramienta; nunca sumerja la herramienta o parte de ella en algún líquido.

Advertisement

loading