Download Print this page

Interruptor; Ajuste De Bisel; Instalación De Las Seguetas; Ensamblaje/Ajustes Iniciales - Black & Decker JS350 Instruction Manual

Variable speed scroller jig saw

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
J S 3 5 0
ANTES DE DEVOLVER ESTE PRODUCTO POR CUALQUIER
RAZON POR FAVOR LLAME
326-7100
INFORMACION QUE DEBE SABER
La sierra no puede encenderse solamente con girar la perilla de control de velocidad, debe
oprimirse el gatillo.
•Apriete con firmeza la guía de soporte de rodillos antes de usar la herramienta.
•Tire de la perilla de calado hacia arriba completamente antes de girarla.
CONSERVE ESTE MANUAL PARA REFERENCIAS FUTURAS
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE GARANTÍA.
ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO. SI TIENE
DUDAS, POR FAVOR LLAME. 326-7100
ADVERTENCIA: ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES:
• Antes de cualquier uso, asegúrese que cualquier persona que vaya a utilizar esta herramienta lea y
comprenda todas las instrucciones de seguridad y la información contenida en este manual.
• Conserve estas instrucciones y repáselas con frecuencia antes de usar la herramienta e instruir a otras
personas.
ADVERTENCIA:
Siempre que utilice herramientas eléctricas debe seguir ciertas precauciones
básicas de seguridad, a fin de reducir los riesgos de incendio, choque eléctrico y
lesiones personales, entre las que se encuentran las siguientes.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA
TODAS LAS HERRAMIENTAS.
• CONSERVE LIMPIA EL AREA DE TRABAJO. Las áreas y los bancos con objetos acumulados en desorden
propician los accidentes.
• OTORGUE PRIORIDAD AL AMBIENTE DE TRABAJO. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni las
utilice en lugares húmedos o inundados. Ilumine bien la zona de trabajo. No utilice las herramientas
eléctricas en presencia de líquidos o gases inflamables. Los motores de estas herramientas producen chispas,
que pueden encender los vapores.
• PROTEJASE CONTRA EL CHOQUE ELECTRICO. Evite el contacto corporal con superficies aterrizadas, por
ejemplo; tuberías, radiadores, hornos, gabinetes de refrigeración, etc. Tenga precaución extrema cuando
taladre, atornille o corte en muros, pisos, techos u otras áreas en donde pueda encontrar cables eléctricos
vivos, no toque ninguna parte metálica de la herramienta. Sujete las herramientas solamente por las
empuñaduras de plástico para evitar descargas eléctricas.
• CONSERVE APARTADOS A LOS NIÑOS. No permita que niños ni otros visitantes toquen la herramienta ni
los cables de extensión. Todos los niños y otros visitantes deben apartarse del área de trabajo.
• GUARDE LAS HERRAMIENTAS QUE NO EMPLEE. Siempre que no use las herramientas, debe guardarlas en
un lugar seco y elevado o bajo llave, fuera del alcance de los niños.
• NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Esta hará el trabajo mejor y de manera más segura bajo las condiciones
para las que se diseñó.
• EMPLEE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce a una herramienta pequeña o a sus dispositivos de
montaje en una tarea destinada a una herramienta de alto rendimiento. No utilice la herramienta para
tareas para las que no ha sido diseñada.
• VISTASE DE MANERA ADECUADA. No utilice ropas sueltas ni joyas, pueden quedar atrapadas en las partes
móviles. Se recomienda el uso de guantes y calzado antiderrapante cuando trabaje a la intemperie.
Cúbrase el cabello si lo tiene largo.
• UTILICE GAFAS Y OTRO EQUIPO DE SEGURIDAD. Utilice anteojos de seguridad con cubiertas protectoras
laterales, que cumplan con los estándares de seguridad aplicables y, cuando se requiera, una máscara.
También utilice una mascarilla contra polvo si la operación de corte lo produce. Esto se aplica a todas las
personas en el área de trabajo. Utilice también un casco, protección para los oídos, guantes, calzado de
seguridad y sistemas recolectores de polvo cuando se especifiquen o se requieran.
• NO MALTRATE EL CORDON ELECTRICO. Nunca cargue la herramienta por el cable ni tire de éste para
desconectarlo de la toma de corriente. Aléjelo de calor, aceite y bordes afilados.
• ASEGURE LAS PIEZAS DE TRABAJO. Utilice prensas para sujetar su pieza de trabajo; es más seguro que
usar su mano y le deja ambas manos libres para operar la herramienta.
• NO SE SOBREEXTIENDA. Apoye bien los pies y conserve el equilibrio siempre.
• CUIDE SUS HERRAMIENTAS. Conserve sus herramientas limpias y afiladas para un rendimiento mejor y más
seguro. Siga las instrucciones de lubricación y cambio de accesorios. Revise la herramienta periódicamente
y si está dañada, hágala reparar por una estación de servicio autorizada. Revise los cables de extensión
periódicamente y reemplácelos si están dañados. Conserve las empuñaduras secas, limpias y libres de
aceite y grasa.
• DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Desconecte la herramienta cuando no la utilice, cuando la cambie de
lugar, antes de darle servicio y cuando le cambie accesorios (como brocas, puntas, cortadores) o le haga
ajustes.
• QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y LAS HERRAMIENTAS DE MANO. Acostúmbrese a verificar que se hayan
retirado todas las llaves antes de encender la unidad.
• EVITE EL ENCENDIDO ACCIDENTAL. No acarree la herramienta con el dedo en el interruptor. Asegúrese que
el interruptor esté en posición de apagado antes de conectar la unidad.
• CORDONES DE EXTENSION. Asegúrese que su extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice
una extensión, asegúrese que tenga el calibre suficiente para conducir la corriente que su herramienta
necesita. Una extensión con calibre menor al necesario causará una caída en el voltaje de la línea,
resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La tabla siguiente muestra el calibre correcto para
usarse, de acuerdo con la longitud de la extensión y el amperaje en la placa de identificación. Si tiene
dudas, utilice el calibre siguiente. Mientras menor sea el número del calibre, mayor será la capacidad del
cable.
Calibre mínimo para cordones de extensión
Volts
120V
240V
AMPERAJE
Más
No más
de
de
0
-
6
6
-
10
10
-
12
12
-
16
• CORDONES DE
EXTENSION PARA INTEMPERIE. Cuando utilice la herramienta a la intemperie, utilice únicamente
extensiones destinadas para este uso y marcadas así.
• ESTE ALERTA. Concéntrese en lo que hace. Utilice el sentido común. No opere la herramienta si está cansado
o discapacitado de alguna manera.
• REVISE LAS PARTES DAÑADAS. Antes de seguir usando la herramienta, debe revisar las guardas y otras
partes para determinar realizarán su función adecuadamente. Revise la alineación de las partes móviles, la
manera en que están sujetas, que no haya piezas o soportes rotos, y cualesquiera otras condiciones que
puedan afectar la operación. Una guarda u otra pieza que esté dañada debe ser reparada o reemplazada
en un centro de servicio autorizado. No use la herramienta si el interruptor no enciende y apaga.
• SERVICIO Y REPARACIONES. Las reparaciones, el mantenimiento y cualquier ajuste no especificados en este
Longitud total del cordón en metros
0-7.62
7.63-15.24
15.25-30.48
30.49-45.72
0-15.24
15.25-30.48
30.49-60.96
60.97-91.44
Calbre del cordón
18
16
16
14
18
16
14
12
16
16
14
12
14
12
No Recomendado
manual deben ser realizados por los centros de servicio autorizado Black & Decker u otras estaciones de
servicio calificadas, que siempre utilicen refacciones idénticas.
• EMPLEO DE ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS. El uso de cualquier accesorio o dispositivo no recomendado
para emplearse con esta herramienta puede ser peligroso. Nota: Consulte la sección referente a los
accesorios de este manual para obtener más detalles.
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: DOBLE
AISLAMIENTO
Las herramientas con doble aislamiento están construidas con dos capas separadas de aislamiento eléctrico
o una capa de espesor doble entre usted y el sistema eléctrico de la herramienta. Las herramientas con doble
aislamiento no necesitan conectarse a tierra. Como resultado, su herramienta está equipada con una clavija
de dos patas que le permite utilizar extensiones sin preocuparse por tener una conexión a tierra.
El doble aislamiento no reemplaza las precauciones normales de seguridad cuando se opere la herramienta.
El sistema de aislamiento le proporciona protección añadida contra las lesiones resultantes de posibles fallas
en el aislamiento eléctrico de la herramienta.
PARTES DE REPUESTO: Solamente emplee refacciones idénticas cuando haga servicio. Repare o reemplace
los cordones eléctricos dañados.
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: CLAVIJAS
POLARIZADAS
Las clavijas polarizadas (con una pata más ancha que la otra) se utilizan en los equipos para reducir el
riesgo de choque eléctrico. Estas clavijas solamente se ajustan a las tomas de corriente de una manera. Si la
clavija no se ajusta completamente a la toma de corriente, inviértala. si aún así no ajusta, comuníquese con
un electricista calificado para que le instale la toma de corriente adecuada. Por ningún motivo cambie la
clavija en ninguna manera.
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: SIERRAS
CALADORAS
•PRECAUCION: Cuando corte en muros, pisos o dondequiera que pueda encontrar cables eléctricos vivos,
¡NO TOQUE NINGUNA PARTE METALICA DE LA HERRAMIENTA! Sujete la herramienta únicamente por las
superficies aislantes (empuñaduras) para evitar el choque eléctrico si corta un cable vivo.
• CONSERVE LAS MANOS ALEJADAS del área de corte. Nunca las coloque por debajo del material por
ninguna razón.
• CONSERVE AFILADAS LAS SEGUETAS. Las seguetas melladas pueden ocasionar que la sierra se atasque
bajo presión.
• PRECAUCION: Algunos tipos de madera contienen conservadores como el arsenato cúprico de cromo
(CCA) que pueden ser tóxicos. Cuando corte estos materiales tenga precaución para evitar la inhalación y
minimizar el contacto de estas sustancias con la piel.
ADVERTENCIA:Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina, así como al
realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias químicas que se sabe producen cáncer,
defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemplos de esas substancias químicas son:
•plomo de pinturas a base de plomo,
•sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
•arsénico y cromo de la madera químicamente tratada.
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo de trabajo. Para
reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con equipos de
seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas
microscópicas.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ..............................volts
A ..............................amperes
W ............................watts
..........................corriente alterna
n o ............................velocidad sin carga
............................erminales de conexión a tierre
..........................símbolo de alerta seguridad
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES PARA REFERENCIAS FUTURAS
Motor
Asegúrese que su alimentación de corriente concuerde con la señalada en la placa de identificación.
120 V~ significa que su sierra funciona con corriente doméstica estándar a 60 Hz. No utilice herramientas
para corriente alterna con corriente continua. Disminuciones en el voltaje mayores al 10% causarán pérdida
de potencia y pueden producir sobrecalentamiento.
Todas las herramientas se prueban en la fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la alimentación de
corriente.

ENSAMBLAJE/AJUSTES INICIALES

Instalación de las seguetas
ANTES DE INSTALAR SEGUETAS, APAGUE Y DESCONECTE LA HERRAMIENTA.
Su sierra caladora utiliza el sistema de cambio de seguetas Quick Clamp™. Para instalar una segueta,
levante la palanca Quick Clamp™ (figura 1). Inserte el vástago de la segueta completamente dentro del
porta seguetas. Suelte la palanca y la segueta quedar asegurada en su sitio. La parte trasera de la segueta
debe casi tocar la guía de soporte de rodillo. Asegúrese que los dientes de la segueta queden hacia
adelante.
Guía de soporte de rodillo
La guía de soporte de rodillo de su sierra caladora mejora su rendimiento al cortar materiales difíciles
añadiendo soporte a la segueta. Ajuste el rodillo de soporte aflojando el tornillo que se encuentra en la
parte inferior de la zapata, como se observa en la figura 2 y mueva el rodillo de manera que casi haga
contacto con la segueta. Apriete el tornillo con firmeza para asegurar al rodillo en su posición.

Interruptor

Su sierra caladora cuenta con un interruptor de velocidad variable. Para encender la sierra, oprima el gatillo
interruptor, como se muestra en la figura 3. Sujete el gatillo interruptor al mismo tiempo que gira la perilla de
control de velocidad hasta la posición que desee.
La velocidad seleccionada se conservará, bajo carga razonable, mientras usted corta.
NOTA: los números grabados en la perilla de velocidad solamente son para referencia, no representan
ninguna velocidad en particular.
Para apagar la herramienta, suelte el gatillo interruptor.
La herramienta puede asegurarse para operación continua a cualquier velocidad al oprimir el gatillo
interruptor al mismo tiempo que el botón de encendido permanente. Una vez oprimido el botón de
encendido permanente, podrá soltar el gatillo interruptor y la herramienta seguirá funcionando. Para apagar
la unidad desde esta posición, oprima y suelte el gatillo interruptor una vez.
Aún cuando su sierra conservará la velocidad y la potencia, no la sobrecargue, ya que podría dañar el
motor. Utilice la sierra solamente en actividades para las que está diseñada. Si se sobrecalienta, enciéndala
a la velocidad máxima sin carga hasta que se enfríe.
MATERIAL
DE VELOCIDAD
Madera suave
Madera dura
Plástico
Aluminio
Acero
Mosaico
Vidrio
Cuero
Caucho
NOTA: La posición de velocidad 1 es la más baja y MAX es la más rápida.

Ajuste de bisel

APAGUE Y DESCONECTE LA HERRAMIENTA
Para ajustar el ángulo de biselado, afloje el tornillo trasero de la parte inferior de la zapata, como se
observa en la figura 4. Tire de la zapata ligeramente hacia atrás y colóquela en el ángulo que desee. El
ajuste angular se indica en la porción elevada de cada lado de la zapata (figura 5). Es posible empujar la
zapata hacia adelante para colocarla en posiciones preestablecidas de 0°, 15°, 30° o 45°. Se recomienda
un transportador cundo requiera cortar con mucha precisión.
Para ajustar la zapata para cortes a escuadra, afloje el tornillo trasero y gire la zapata hasta quedar
SPM ........................Golpes por minuto
Hz ..........................hertz
min ........................minutos
......................corriente directa
..........................construcción clase II
.../min ....................revoluciones o
reciprocaciones
por minuto
POSICION
DIENTES
POR PULGADA
6-MAX
7
5-MAX
7
4-6
14
3-6
14
2-4
24
1-3
24
1-3
32
4-6
0 (filo de cuchillo)
4-6
0 (filo de cuchillo)

Hide quick links:

Advertisement

loading