Bosch 1671B Operating/Safety Instructions Manual page 35

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

compruebe que los dientes de la sierra no est6n
encajadosen el material. Si la hoja de sierra se atasca,
es posible quesedesplace haciaarriba o que seproduzca
retroceso respecto a la pieza de trabajo al volver a
arrancar la sierra.
Soporte los paneles grandes para minimizar el riesgo
de que se produzcan pellizcamiento de la hoja y
retroceso. Los panelesgrandes tiendena combarse bajo
su propio peso. Sedeben colocar soportes bajo el panel
a ambos lados,cerca de la lineade cortey cerca delborde
del panel.
No utilice una broca desafilada o da_ada. Las hojas
desafiladas o ajustadas incorrectamente producen una
separaciOn de corte estrecha,causandofricciOnexcesiva,
atascode la hoja y retroceso.
Las palancas de fijaci6n de profundidad de la hojay de
ajuste de inclinaci6nde la hoja debenestar apretadas
y fijas antes de hater el corte. Si el ajuste de la hoja
cambiamientras se est_ haciendoun corte, puedecausar
atascoy retroceso.
Tenga precauci6n especial al hater un "torte por
penetraci6n" en paredes existentes o en otras ;ireas
ciegas. La hoja que sobresale puedecortar objetos que
puedencausar retroceso.
Las arandelasy el perno de la hojade la sierra se han
dise_ado para funcionar como un embrague para
reducir la intensidad de un retroceso. Entienda el
funcionamiento y las posicionesdel EMBRAGUEDE
PAR MOTOR VARIABLE. El ajuste apropiado del
embrague,combinado con un manejo firme de la sierra,
le permitirA controlar el retroceso.
NUNCAponga la mano detr;isde la hoja de sierra. El
retroceso podria hacer que la sierra salte hacia atrAs
sobre la mano.
No utilice la sierra con un ajuste de la profundidad de
corte que sea excesivo.Si una parte demasiado grande
de la hoja queda al descubierto, se aumentan las
posibilidades de que la hoja se tuerza en la secci6n de
corte y se aumenta el Area de superficie de la hoja
disponibleparacausar un pellizcoque produzcaretroceso.
O ?.Ooc . °
Funci6n del protector i nferior
Compruebe si el protectorinferiorcierra correctamente
antes de cada uso. No hagafuncionar la sierra si el
protectorinferiornose mueve librementey nose cierra
instant;ineamente. Nuncafije con abrazaderasni ate
el protector inferioren la posici6n abierta. Si la sierra
se cae accidentalmente, es posible que el protector
inferior se doble. Subael protector inferior t_nicamente
con la palanca de elevaci6n del protector inferior y
asegQrese de que semueva librementey de queno toque
la hoja ni ninguna otra pieza en todos los Angulos y
profundidadesde corte.
Compruebe el funcionamiento del resortedel protector
inferior. Si el protector y el resorte no funcionan
correctamente, se deben ajustar o reparar antes de
usar la sierra. El protector inferior puede funcionar con
dificultad debido a que haya piezas daSadas o a la
presenciade dep6sitos gomosos o una acumulaci6n de
residuos.
Elprotectorinferior s e debe retraermannalmente s 61o
para hatercortes especiales, talescomo"cortespor
penetraci6n"y "cortescompuestos". Subael protector
inferior u sando la palancadeelevaci6n del protector
inferior. E ncuanto lahojaentre enelmaterial, s e debe
soltar el protector inferior.Para todas las demAs
operacionesde aserrado,el protector inferior debe
funcionar a utomAticamente.
Aseg_resesiempre de que el protector inferior est6
cubriendola hoja antes de dejar la sierra en un banco
o en el piso. Si la hoja no tiene protecci6n y gira por
inerciahasta detenerse,harAque lasierra semueva hacia
atrAs,cortando todo Io que encuentrea su paso. Sepael
tiempo que debe transcurrir para que la hoja se detenga
despu_sde soltar el interruptor.
No tenga la herramientaen marcha mientras la Ileva a
su lado. El protector inferiorse puede abriral entraren
contactoconsu ropa. El contacto accidental con la hoja
de sierra que gira podria ocasionar lesiones personales
graves.
Peri6dicamente quite la hoja,limpie conqueroseno los
protectoressuperior e inferior y el ;irea central y
s6quelos conun trapo o limpielos con chorrode aire
comprimido.
El mantenimiento preventivo y un
protector que funcione correctamente reducirAn la
probabilidad de que se produzca un accidente.
_
Cierto polvo generado por el
lijado,
aserrado,
amolado y
taladrado mec;inicos, y por otras actividades
de
constmcci6n,contieneagentes quimicos que se sabe
que causan cancer, defectos de nacimiento u otros
da_os sobre la reproducci6n. Algunos ejemplos de
estos agentes quimicos son:
• Plomo de pinturas a base de plomo,
• Silice cristalina
de ladrillos y cemento y otros
productos de mamposteria, y
• Ars_nico y cromo de madera tratada quimicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varia,
dependiendo de con cuAnta frecuencia realice este tipo
de trabajo. Para reducir su exposici6n a estos agentes
quimicos: trabaje en un Areabien ventilada y trabajecon
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo
mascarasantipolvo que est_n diseSadasespecialmente
para impedir mediante filtraci6n el paso de particulas
microsc6picas.
-35-

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

1671k

Table of Contents