Download Print this page

Siemens SPCK420 Installation Instruction page 7

Hide thumbs Also See for SPCK420:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Introducción a los teclados SPCK420/421
El teclado SPCK420/421 es una interfaz de usuario montada en la pared que
permite al técnico programar el sistema a través de los menús de programación
del técnico (protegidos por contraseña). También permite establecer/anular la
configuración del sistema y controlar el sistema a diario. Tres indicadores LED en
el teclado indican el estado de la alimentación de CA, de las alertas del sistema y
de las comunicaciones.
Véase Fig. 1: SPCK420/421
1. Pantalla LCD: La pantalla del teclado (2 líneas de 16 caracteres) se utiliza
para mostrar todos los mensajes de alerta y de advertencia, además de
proporcionar una interfaz visual para la programación del sistema. Es posible
ajustar la retroiluminación de la pantalla a través de las opciones de
programación. Para más información, consulte el Manual de configuración de
la serie SPC.
2. Teclas alfanuméricas: Las 10 teclas alfanuméricas permiten la entrada de
datos numéricos y de texto durante la programación. Los caracteres
alfabéticos se seleccionan pulsando la cantidad de veces adecuada las teclas
correspondientes. Para alternar entre mayúsculas y minúsculas, pulse la tecla
de almohadilla (#). Para introducir un carácter numérico, mantenga pulsada la
tecla correspondiente durante 2 segundos.
3. Pestañas accesibles por palanca: Las pestañas accesibles por palanca
proporcionan acceso a las pinzas de montaje posteriores del teclado. El
usuario puede extraer las pinzas del montaje delantero si inserta un
destornillador de 5 mm en las ranuras y empuja con cuidado (consulte el
apartado "Conexión del SPCK420/21").
4. Tornillo de fijación de montaje posterior: Este tornillo se utiliza para fijar
los soportes frontal y posterior del teclado. Para abrir el teclado es necesario
extraer este tornillo.
5. Indicadores LED de estado: Los indicadores LED de estado proporcionan
información acerca del estado actual del sistema.
LED
Descripción
Indica la existencia de suministro de red o de un fallo en la
Alimentación
misma.
CA
PARPADEANTE: fallo detectado en la alimentación de CA.
(Verde)
FIJO: alimentación de CA correcta.
Indica una alerta del sistema.
PARPADEANTE: alerta del sistema detectada. La pantalla
indica la ubicación y la causa de la alerta. Si el sistema se
Alerta
encuentra ARMADO, NO se muestra ningún indicador de
del sistema
alerta del sistema.
(Amarillo)
APAGADO: no se han detectado alertas.
Si se asigna un teclado a más de una zona, el LED no indica
una condición de alerta si ninguna de estas zonas se ha
configurado.
Indica el estado de las comunicaciones de X-BUS durante la
programación en TÉCNICO COMPLETO.
Si parpadea de forma regular (una vez cada 1,5 segundos
aproximadamente), indica que el estado de las
comunicaciones de X-BUS es correcto.
Estado de
Parpadea rápidamente: (cada 0,20 segundos aprox.) indica el
X-BUS
último teclado o expansor de la línea (excepto en las
(Rojo)
configuraciones en estrella y multipunto).
Si se va a instalar el teclado por primera vez y se ha
suministrado alimentación al mismo antes de conectarlo a la
interfaz X-BUS del controlador, el LED permanece en estado
ON.
6. Teclas de función programables (izquierda y derecha): Las teclas de
función programables izquierda y derecha son teclas sensibles al contexto
que permiten desplazarse por el sistema y programarlo.
7. Área del receptor de dispositivo de proximidad: Si el teclado incluye un
receptor de dispositivos de proximidad (SPCK421), los usuarios deberán
colocar el Portable ACE Fob dentro de un área de 1 cm para
AJUSTAR/ANULAR la configuración del sistema.
8. Tecla multifunción de navegación: La tecla multifunción de navegación, en
combinación con la pantalla del teclado, proporciona una interfaz para
programar el sistema.
Información general de tipos de teclados
Tipo
Teclado básico
SPCK420
Teclado con
SPCK421
lector
La información de modelo figura en la etiqueta que hay en el interior de la tapa
posterior del teclado, como se muestra en la Fig. 7.
Véase Fig. 7: Etiqueta del teclado
1
Etiqueta en el interior del teclado
2
Extraiga la etiqueta para proporcionar información sobre el instalador.
Rellene los datos relevantes una vez finalizada la instalación.
Compatibilidad vía radio
Como opción, existe un módulo RF SiWay (SPCW112) que proporciona una
interfaz vía radio (868 MHz) para los teclados. Este kit permite registrar en el
sistema dispositivos vía radio de Intrunet (por ejemplo controles remotos,
contactos magnéticos o detectores de movimiento). En las instrucciones de
instalación SPCW112 se explica cómo montar este módulo vía radio en el teclado.
Montaje en pared del teclado
Instale el teclado a la altura de la vista (130-140 cm) para ver la
pantalla sin problemas.
Para montar el SPCK420/421 en una pared:
Funcionalidad
Detección de
estándar
proximidad
Extraiga el tornillo de fijación mediante el destornillador apropiado y presione
firmemente sobre las dos lengüetas accesibles por palanca hasta que la
parte trasera del teclado se separe con un movimiento hacia abajo.
Véase Fig. 3: Elementos de montaje del teclado I
1
Tornillo de fijación
2
Pestañas accesibles por palanca
Coloque la parte trasera del teclado en la ubicación deseada de la pared
dejando espacio para que los cables de alarma puedan pasar por el área
de acceso de los mismos. Marque la posición del teclado en la pared a
través del orificio del tornillo de posicionamiento y quite el teclado.
Véase Fig. 4: Elementos de montaje del teclado II
1
Orificio del tornillo de posicionamiento
2
Orificio del tornillo de fijación
Taladre los dos orificios restantes y atornille la parte trasera del teclado en
la pared asegurándose de que es posible acceder fácilmente a los cables
de alarma por el área de acceso a los mismos. Abra los orificios
pretroquelados para introducir el cable en el teclado por la parte inferior o
lateral.
El orificio pretroquelado inferior no se debe retirar según la norma EN50131
Véase Fig. 4: Elementos de montaje del teclado III
3
Orificio del muelle de tamper
4
Área de acceso a los cables
5
Orificio pretroquelado lateral
6
Orificio pretroquelado inferior
7
Interfaz X-BUS en la placa del teclado
Conecte los cables a la interfaz X-BUS que hay en la placa del teclado
(consulte la sección 5, Conexión del SPCK420/421). Asegúrese de que los
terminales de alimentación (+12 V y 0 V) están conectados a los hilos
correspondientes de cada cable.
Vuelva a ajustar la parte delantera del teclado con la trasera alineando las
pinzas de fijación con las lengüetas accesibles por palanca y presionando
con firmeza y cuidado la parte superior del teclado hasta que se ajuste en
su posición.
Taladre un orificio en la pared en la posición que haya marcado y alinee el
orificio del tornillo de posicionamiento directamente sobre dicho orificio.
Con la parte trasera del teclado en posición horizontal, marque, a través de
los orificios del tornillo de fijación, la posición exacta de los dos orificios
restantes que debe taladrar.
Conexión del teclado
Nunca debe colocar los cables del teclado junto con cables telefónicos,
cables de alto voltaje o antenas de transmisión. Los cables del teclado se
deben cablear de forma independiente y nunca dentro del mismo cable con
otros dispositivos (teléfono, PIR, etc.). No utilice el teclado como cuadro de
unión para el cableado de la alimentación con los sensores.
El SPCK420/421 recibe su alimentación (de 12 VCC) y las comunicaciones a
través de conexiones de la interfaz del bloque de terminales que se encuentra en
el interior de la carcasa del teclado.
Para acceder a este bloque de terminales es necesario separar el soporte
delantero y trasero del teclado mediante la extracción del tornillo de fijación con un
destornillador apropiado.
Una vez que haya extraído el tornillo de fijación, inserte el extremo de un
destornillador de cabeza plana de 5 mm (o equivalente) en las lengüetas
accesibles por palanca y presione, con firmeza y cuidado, hasta que el soporte
delantero del teclado se separe del trasero. Repita esta operación en la segunda
área de acceso hasta que la parte trasera del teclado se separe con un
movimiento hacia abajo
Véase Fig. 3: Características del teclado I
1
Tornillo de fijación
2
Pestañas accesibles por palanca
Véase Fig. 5: Características del teclado II
1
Pinzas de fijación del soporte delantero
2
Interruptores de direccionamiento manual
3
Bloque de terminales de la interfaz X-BUS
4
Conectores del módulo vía radio opcional
5
Puente de terminación. Por defecto, este puente está siempre instalado. No
obstante, debe quitarse para el cableado en la configuración en estrella. Ver
la sección - Cableado de la interfaz X-BUS.
Cableado de la interfaz X-BUS
La interfaz X-BUS permite conectar módulos de expansión y teclados al
controlador SPC. El X-BUS se puede cablear con un gran número de
configuraciones diferentes según los requisitos de la instalación.
NOTA: Longitud máxima de cables del sistema = número de módulos de
expansión y teclados del sistema x distancia máxima del tipo de cable.
Tipo de cable
Cable de alarma estándar CQR
Categoría UTP: 5 (núcleo sólido)
Belden 9829
IYSTY 2 x 2 x 0,6 (mín.)
La fig. 6 muestra el cableado del X-BUS hasta un módulo de
expansión/controlador y hasta el siguiente módulo de expansión/controlador en
configuración en punta. Si se emplea una configuración en punta, el último teclado
no se conecta al controlador.
Véase Fig. 6: Cableado de módulos de expansión
Controlador SPC
1
Distancia
200 m
400 m
400 m
400 m

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Spck421